Vistas: 0 Autor: El editor de sitios Publicar Tiempo: 2025-04-30 Origen: Sitio
Un motor hidráulico es un componente crítico en muchos sistemas hidráulicos. Sin embargo, algunos usuarios pueden encontrar que su nuevo motor no funciona, y asumen erróneamente que el producto es defectuoso, incluso solicitando devoluciones. En realidad, un motor hidráulico que no funciona puede ser el resultado de varios problemas relacionados con el sistema, no necesariamente un producto defectuoso.
Este artículo explorará las razones más comunes por las cuales un motor hidráulico no girará y proporcionará pasos prácticos de solución de problemas.
Los motores hidráulicos dependen de la presión adecuada del sistema para operar. Cuando no hay suficiente presión, el motor no puede comenzar. Las razones más comunes para la baja presión incluyen:
Si las válvulas direccionales, de presión o control de flujo están dañadas o obstruidas, el fluido hidráulico no puede circular adecuadamente. Esta restricción de flujo evita que el motor reciba suficiente presión de aceite, lo que lleva a la falla del motor.
La válvula de alivio protege el sistema hidráulico redirigiendo el aceite al tanque una vez que se alcanza el límite de presión. Si esta válvula se establece demasiado baja, la presión se libera antes de que llegue al motor, lo que lo hace para que deje de funcionar.
El aceite hidráulico que es demasiado grueso aumenta la resistencia del sistema, mientras que el aceite es demasiado delgado da como resultado una lubricación y sellado deficientes. Ambos extremos pueden reducir la eficiencia del sistema y evitar que el motor produzca el par requerido.
La contaminación del aire es especialmente común en los sistemas recién instalados. Los bolsillos de aire interrumpen la consistencia de la presión, causando movimiento del motor errático o cero.
Estos son los pasos recomendados para diagnosticar y arreglar un motor hidráulico que no está girando :
Asegúrese de que todas las líneas estén limpias y las válvulas funcionan correctamente. Retire los bloqueos y reemplace las válvulas dañadas.
Restablezca la válvula de alivio a un nivel apropiado basado en la presión de trabajo del sistema. Asegúrese de que sea lo suficientemente alto para la activación del motor.
Seleccione aceite basado en la temperatura ambiente y los requisitos del sistema. Consulte el manual del equipo para el rango de viscosidad recomendado.
Ejecute el motor sin carga durante unos 30 minutos para purgar el aire atrapado. Luego apague el sistema para enfriar e inspeccionar la función normal.
Especialmente para los principiantes, estos problemas a menudo pasados por alto pueden conducir a la resolución prematura o supuestos incorrectos:
Al conectar un nuevo motor a un sistema antiguo, pueden surgir desajustes. Por ejemplo, la demanda de flujo del motor puede exceder la capacidad de entrega de la bomba.
Muchos usuarios omiten los procedimientos de configuración adecuados como ajustar el flujo, la configuración de la presión del sistema o el sangrado de aire. Esto puede conducir directamente a la falla del inicio del motor hidráulico.
Al comprender estos pasos de solución de problemas de motores hidráulicos , los usuarios pueden evitar rendimientos innecesarios y garantizar una operación de motor suave. Si el problema persiste, consulte con un profesional o el fabricante de equipos para obtener un diagnóstico adicional.
¡El contenido está vacío!