Hogar / Noticias y eventos / Noticias de productos / Por qué su bomba hidráulica no está dibujando aceite (sin succión): causas y soluciones comunes

Por qué su bomba hidráulica no está dibujando aceite (sin succión): causas y soluciones comunes

Vistas: 0     Autor: Editor de sitios Tiempo de publicación: 2025-08-14 Origen: Sitio

Preguntar

botón de intercambio de Facebook
botón de intercambio de Twitter
botón de intercambio de línea
botón de intercambio de WeChat
botón de intercambio de LinkedIn
botón de intercambio de Pinterest
Botón de intercambio de whatsapp
botón de intercambio de kakao
botón de intercambio de Snapchat
botón de intercambio de telegrama
botón compartido de compartir Sharethis

Las bombas hidráulicas son el corazón de muchos sistemas industriales y móviles, convirtiendo la energía mecánica en energía de fluido para conducir maquinaria. Cuando un La bomba hidráulica no saca aceite del depósito, esencialmente pierde su succión, todo el sistema puede detenerse. Este problema 'sin succión ' es común en varias configuraciones, desde equipos pesados y máquinas de fábrica hasta unidades PTO de tractor e incluso bombas manuales de mano hidráulica. Las causas pueden variar desde problemas simples como niveles bajos de fluido hasta fallas de bomba internas más complejas. En esta guía integral, descompondremos las causas internas y externas de una bomba hidráulica que no dibujan aceite, y proporcionaremos soluciones detalladas y procesables para cada problema. Si estás lidiando con una alta presión Bomba de pistón hidráulico , una bomba hidráulica eléctrica portátil o una bomba hidráulica de PTO montada en el tractor, estos consejos de resolución de problemas lo ayudarán a identificar el problema y volver a ejecutar su equipo.


Una robusta bomba hidráulica industrial. Incluso las bombas hidráulicas bien construidas pueden no fallar en el aceite de succión debido a problemas externos (como fugas de aire o líneas bloqueadas) o problemas internos (como componentes desgastados). Esta guía cubre cómo diagnosticar y solucionar estos problemas en varios sistemas.


Antes de sumergirse en detalles, es importante tener en cuenta que el reemplazo de la bomba debe ser un último recurso . Muchos problemas de bombeo pueden resolverse verificando factores externos o componentes menores. De hecho, los expertos aconsejan no apresurarse para cambiar la bomba hasta que haya realizado pruebas e inspecciones exhaustivas. Por ejemplo, una guía de solución de problemas profesionales enumera las fugas de aire en la línea de succión , una bomba es con aire , un suministro de aceite insuficiente o incluso un acoplamiento de accionamiento cortado entre las razones principales para que una bomba hidráulica no entregue aceite. Con eso en mente, exploremos las causas externas versus internas en detalle y cómo resolverlas.


Causas externas de falla de succión de la bomba hidráulica

Las causas externas son problemas fuera de la bomba en sí, a menudo relacionadas con el sistema hidráulico circundante u condiciones de operación. Estos problemas evitan que la bomba obtenga un suministro continuo de fluido, lo que lleva a la cavitación (formación de cavidades del aire), aireación (entrada de aire) o simplemente sin flujo. A continuación se presentan causas externas comunes para un Bomba de aceite hidráulico no dibujar aceite, junto con soluciones para fijarlos.


Bajo nivel de fluido hidráulico o suministro de aceite incorrecto

Una de las causas más obvias pero a menudo pasadas por alto de una bomba que pierde la succión es un nivel de fluido insuficiente en el depósito. Si el nivel de aceite cae demasiado bajo, la entrada de la bomba puede comenzar a chupar aire en lugar de aceite. De hecho, si la superficie del aceite no es lo suficientemente alta por encima del puerto de succión de la bomba, un vórtice puede formarse y extraer aire a la línea. Para evitar esto, asegúrese de que el nivel de aceite del depósito se mantenga adecuadamente; una buena regla general es mantener el fluido al menos unas pocas pulgadas por encima de la ingesta de succión. Los bajos niveles de fluido podrían deberse a fugas en el sistema, por lo que es importante inspeccionar cilindros, mangueras y accesorios para cualquier signo de fuga de aceite si encuentra que el depósito se está ejecutando continuamente.

Solución: llene el aceite hidráulico al nivel adecuado y sangre el sistema de aire. Siempre use el tipo de aceite recomendado y la viscosidad para su sistema hidráulico. Si el nivel de aceite era bajo debido a una fuga, ubique y fije la fuga antes de ejecutar la bomba nuevamente. Recuerde verificar el nivel de aceite con todos los actuadores (cilindros) retraídos, ya que los cilindros extendidos pueden reducir el nivel aparente en el tanque. Usar el tipo incorrecto de aceite o un fluido con viscosidad incorrecta también puede causar problemas de succión; por ejemplo, un aceite demasiado grueso podría no fluir bien en la bomba. Asegúrese de usar un aceite hidráulico que cumpla con las especificaciones del sistema (especialmente en condiciones de frío, como se discute a continuación).

bomba hidráulica

Fugas de aire en la línea de succión o accesorios

El aire que ingresa a la línea de succión interrumpirá la capacidad de la bomba para dibujar fluido. Los puntos de entrada comunes para el aire incluyen abrazaderas de manguera suelta, mangueras de entrada agrietadas o dañadas, accesorios de tubería mal sellados o un sello de eje de bomba desgastado. Cuando el aire se coloca en el lado de la succión, la bomba se llena con bolsillos de aire (aireación) en lugar de fluido sólido, lo que lleva a una pérdida de prima y ese ruido revelador de 'cavitación' (a menudo un sonido de gemido o balanceador). Según los expertos en hidráulicos, incluso una pequeña fuga de aire, por ejemplo, una conexión suelta o un sello mal ajustado, puede introducir suficiente aire para causar aireación. Un sello de eje dañado en una bomba es otro posible culpable; Si se usa el sello del eje, puede dibujar aire en la cavidad de succión de la bomba a medida que funciona la bomba.

Solución: Encuentre y arregle la fuga. Inspeccione todas las conexiones del lado de la succión: accesorios, abrazaderas, mangueras y el área de entrada de la bomba. Busque signos de humedad o residuos de petróleo, que pueden indicar una ruta de fuga donde pueda entrar aire. Un truco útil del campo es aplicar aceite hidráulico alrededor de los accesorios sospechosos mientras la bomba está funcionando; si hay una fuga de aire, el aceite se absorberá y puede escuchar el ruido de la bomba brevemente tranquilo cuando el aceite conecta la fuga momentáneamente. Una vez que identifique una junta o sello con fugas, apriete o reemplace el componente defectuoso (por ejemplo, reemplace una manguera agrietada o una junta tórica mala en un accesorio). Si el sello del eje de la bomba está goteando aire, ese sello debe reemplazarse para restaurar una ruta de succión hermética. Después de arreglar las fugas, sangren la bomba y la línea de succión al aflojar un accesorio de salida (o una válvula de sangrado de aire dedicada si está disponible) hasta que salga una corriente sólida de fluido (sin burbujas de aire), esto asegura que la bomba esté preparada con líquido.


Filtro de succión/filtro de succión obstruido

Muchos sistemas hidráulicos incluyen un colador de succión o pantalla de filtro en la línea de admisión de la bomba (a menudo dentro del depósito). Si este colador se obstruye con escombros, puede restringir severamente el flujo de aceite a la bomba, lo que hace que la bomba luche o no dibuje el aceite. En la práctica, los coladores de succión pueden estar 'fuera de la vista, fuera de la mente': el personal de mantenimiento puede no darse cuenta de que un filtro está oculto en el tanque. Con el tiempo, la suciedad, el lodo o los contaminantes pueden acumular y conectar la pantalla. Por ejemplo, ha habido casos en los que los objetos extranjeros (como un trapo o una cinta) inadvertidamente cayeron en un depósito y fueron absorbidos contra la pantalla de admisión, bloqueándolo por completo. Una bomba manual hidráulica o cualquier bomba pequeña con pasajes estrechos es especialmente propenso al bloqueo por escombros, pero incluso las bombas grandes de hambre se mueren de hambre si la entrada está obstruida.

Solución: Verifique y limpie o reemplace el filtro/filtro de succión. Si su sistema tiene un colador de succión interno, retírelo para su inspección (esto puede requerir drenar el tanque). Limpie bien el colador de cualquier escombro. Como medida preventiva, los filtros de succión deben limpiarse regularmente, al menos una vez al año a menudo se recomienda. Si el elemento de filtro está dañado o está muy obstruido, reemplácelo. También asegúrese de que no hay objetos extraños flotando en el depósito. Es aconsejable inspeccionar la tapa del respiración del depósito también: un respiro faltante o dañado puede permitir escombros en el tanque. Siempre use embudos y contenedores limpios para rellenar aceite para evitar la introducción de contaminantes. Al mantener la ruta de succión limpia y limpia, se asegura de la La bomba hidráulica tiene un suministro sin restricciones de fluido.


Viscosidad de fluido demasiado alta (aceite frío o incorrecto)

El aceite hidráulico que es demasiado grueso (alta viscosidad) o extremadamente frío puede conducir a problemas de succión. Cuando el aceite está frío, por ejemplo, en una startup de la mañana de invierno, su viscosidad aumenta y no fluye fácilmente en la entrada de la bomba. La bomba puede luchar para tirar del fluido, esencialmente 'hambriento' por el aceite porque el aceite no puede moverse lo suficientemente rápido a través de la línea de succión. Esta situación a menudo causa cavitación (escuchará un gemido agudo) porque la bomba está tirando de un vacío que vaporiza un poco de aceite o tira del aire. La mayoría de los sistemas hidráulicos no deben iniciarse con aceite por debajo de aproximadamente 40 ° F (4 ° C), y ciertamente no se ponen bajo carga hasta que el aceite se calienta a una temperatura más óptima (por ejemplo, 70 ° F o 21 ° C). El uso de un aceite con una viscosidad fuera del rango especificado de la bomba puede causar una mala succión, por ejemplo, el uso de un aceite de engranaje pesado en un sistema diseñado para aceite hidráulico ligero impedirá el flujo.

Solución: use el aceite hidráulico correcto y administre las temperaturas de funcionamiento. Verifique la viscosidad de aceite recomendada para su bomba (generalmente se encuentra en el manual del equipo o las especificaciones de aceite). Si las nuevas empresas en frío son inevitables, considere usar un aceite hidráulico de grado múltiple o de invierno que permanezca vertible a bajas temperaturas. También es una buena práctica dejar que el sistema se inactive y se calienta antes de una gran operación en climas fríos. En algunos casos, instalar un calentador de aceite o un ciclo de calentamiento circulante en el depósito puede evitar problemas de succión de arranque en frío. Si el aceite es simplemente demasiado grueso o del tipo incorrecto, drene y vuelva a llenar con el aceite hidráulico adecuado especificado por el fabricante de la bomba. Al garantizar que el aceite esté en la viscosidad correcta, la bomba tendrá mucho más fácil dibujar líquido en su puerto de succión.

bomba de carnero hidráulico

Bloqueos de línea de succión o diseño de entrada inadecuado

Además de los filtros, la línea de succión en sí puede presentar problemas que evitan el flujo de aceite. Una manguera colapsada o retorcida, una válvula de cierre parcialmente cerrada, o cualquier obstrucción en la tubería de entrada ahogará el suministro de fluido. Las mangueras de entrada hechas de caucho más antiguo a veces pueden colapsar hacia adentro al vacío, especialmente si el refuerzo interno se ve comprometido. Además, el uso de una línea de succión que tiene un diámetro demasiado pequeño, demasiado largo o lleno de curvas afiladas puede causar una caída de presión excesiva. Las bombas hidráulicas necesitan una entrada de baja resistencia libre (a veces llamada mantenimiento de cabezal de succión positivo neto adecuado (NPSH) ) para llenar con aceite cada ciclo. Si la fontanería es de menor tamaño o restringida, la bomba puede atraer un vacío más allá de lo que la atmósfera puede empujar el aceite, lo que lleva a la cavitación. Una válvula de verificación unidireccional bloqueada o atascada en la línea de succión (si está presente) es otra causa potencial: no puede abrirse, actuando efectivamente como un bloqueo.

Solución: Inspeccione toda la vía de succión para las restricciones. Asegúrese de que la válvula de cierre de succión (si su sistema tiene uno) está completamente abierta. Verifique las mangueras en busca de signos de daño o aplanamiento; Reemplace cualquier manguera de entrada deformada con una manguera de succión hidráulica con clasificación de vacío adecuada. Verifique que la línea de succión use el diámetro recomendado (ir más grande puede reducir la resistencia). Minimice los codos de 90 ° o los levantamientos verticales largos en la entrada si es posible. También puede desconectar la línea de succión y confirmar que el aceite fluye libremente desde el tanque; esto le dirá si algo está bloqueando la ingesta. En un caso de solución de problemas, los técnicos encontraron un trapo de tienda que había sido absorbido por la pantalla de entrada, bloqueando por completo el flujo. Eliminar cualquier obstrucción de este tipo. Además, confirme que el respiro del depósito no está obstruido: una ventilación de respiración bloqueada hará que el tanque tire de un vacío como hojas de aceite, evitando el flujo en la bomba. Reemplazar o limpiar un filtro de respiración tapado es una solución simple que puede restaurar el suministro de aceite adecuado a la bomba.


Bomba que funciona demasiado rápido (sobrevaluación de la succión)

Las bombas hidráulicas tienen una velocidad máxima nominal por una razón: más allá de cierta rpm, la bomba puede superar la capacidad del aceite para fluir hacia él. Si se conduce una bomba más rápido que su punto de diseño (por ejemplo, instalar una bomba clasificada durante 1200 rpm en un motor que ejecuta 1800 rpm), exigirá un flujo más alto en el puerto de succión de lo que la entrada puede suministrar. El resultado es que la entrada de la bomba experimenta un vacío excesivo, causando cavitación y un colapso en el flujo. Aunque es menos común, este escenario puede ocurrir si una bomba se reemplaza con un modelo diferente sin coincidir con las especificaciones de velocidad, o si una unidad de velocidad variable o PTO motor está ejecutando la bomba por encima de su límite. Una bomba superpuesta puede hacer un ruido fuerte debido a la cavitación, pero no ofrece poca o ningún aceite.

Solución: Verifique y corrija la velocidad de transmisión de la bomba. Asegúrese de que el motor de accionamiento o la PTO de motor se ajuste a la velocidad adecuada para la bomba. Si recientemente cambió la bomba o el motor, verifique su compatibilidad. En los casos en que la alta velocidad es inevitable, es posible que necesite una bomba diseñada para rpm más altas o para proporcionar mejores condiciones de entrada (líneas de succión más grandes, alimento presurizado, etc.). Sin embargo, la solución más simple generalmente es reducir la velocidad de la bomba a su máximo nominal. Al mantener las rpm de la bomba dentro de las especificaciones, evita el hambre de succión que ocurre cuando la bomba intenta sacar más aceite de lo que la entrada puede entregar. Siempre consulte la documentación de la bomba; por ejemplo, algunas bombas de engranajes pueden estar bien a 3600 rpm, mientras que otras al máximo a 1800 rpm. Hacer coincidir estas especificaciones evita crear un cuello de botella del lado de la succión.


Problemas incorrectos de rotación o instalación de la bomba

A veces, el problema no es con el aceite o las líneas, sino cómo se instala la bomba. Un excelente ejemplo es la rotación inversa : si un motor eléctrico o PTO conduce la bomba en la dirección incorrecta, la bomba no puede dibujar aceite correctamente (o en absoluto). Muchas bombas están construidas para girar de una manera (en sentido horario o en sentido antihorario) como lo indica una flecha en su carcasa. Si está conectado incorrectamente, un motor eléctrico puede girar la bomba hacia atrás. Ciertos tipos de bombas (como algunas bombas de engranajes) aún pueden bombear en reversa, pero con una eficiencia muy reducida, mientras que otros (como las bombas de paletas con válvulas de retención internas o diseños unidireccionales) no dibujarán fluido en rotación inversa. Además, los desajustes en los acoplamientos o la desalineación pueden hacer que el eje de la bomba se una o no gire libremente, evitando efectivamente que la bomba haga su trabajo. Cualquier desalineación grave o problema mecánico en la instalación puede aparecer como una bomba que no bombea aceite.

Solución: Verifique la instalación y rotación correctas. Primero, verifique dos veces la dirección de rotación de la bomba. Vea la bomba desde el extremo del eje y asegúrese de que el motor la gire en la dirección marcada en la carcasa de la bomba. De lo contrario, corrija el cableado del motor (intercambie fases en un motor trifásico o reconfigure la unidad) o replique la bomba si se instaló incorrectamente. A continuación, inspeccione el acoplamiento y la alineación de la bomba-motora. Una llave cortada o un acoplamiento dañado puede desconectar la bomba del motor, por lo que el motor gira pero la bomba en realidad no gira, este es un problema de 'externo' en términos de instalación, aunque conduce a una falta interna de movimiento. Si sospecha esto, cierre el sistema y examine el acoplamiento; Reemplace cualquier llave rota o elemento de acoplamiento y realinee los ejes según sea necesario. Después de solucionar problemas de rotación o acoplamiento, pruebe la bomba nuevamente. A menudo, asegurarse de que la bomba gire de manera correcta y libremente restaurará inmediatamente su capacidad de dibujar en aceite.


Causas internas de una bomba hidráulica que no dibujan aceite

Las causas internas son problemas que se originan dentro de la bomba misma. Estos problemas a menudo implican desgaste, fallas de componentes o aire atrapado dentro de la carcasa de la bomba. Cuando los componentes internos están comprometidos, la bomba no puede crear el vacío o el sello necesario para sacar el fluido del tanque. Examinemos las causas internas comunes de una bomba que pierde la succión y cómo abordarlas.

Dentro de una bomba de pistón hidráulica que se inspecciona. Las piezas internas desgastadas o dañadas (como pistones, engranajes o paletas) pueden evitar que una bomba se acumule succión. Mantenimiento regular y reparaciones o reemplazos oportunos de componentes son clave para el rendimiento confiable de la bomba.

Desgaste interno y daño (pérdida de eficiencia de la bomba)

Las bombas hidráulicas dependen de los espacios internos apretados y los componentes intactos para mover el fluido. Con el tiempo, el funcionamiento normal puede conducir al desgaste de engranajes, paletas, pistones y otras partes internas . El desgaste excesivo aumenta la fuga interna (omitiendo el aceite dentro de la bomba en lugar de ser empujado), lo que reduce la capacidad de la bomba para dibujar aceite fresco. En casos severos, como una bomba de engranaje mal desgastada, la fuga interna es tan alta que la bomba apenas puede mover el aceite, dando el efecto de ninguna succión o flujo. Además, el daño interno como las carcasas agrietadas, los dientes de engranaje rotos o los ejes de la bomba doblados pueden afectar mecánicamente la acción de bombeo. Si su bomba ha estado en servicio durante mucho tiempo o ha experimentado contaminación, podría estar sufriendo de ineficiencia volumétrica debido al desgaste. Un signo claro de esto es una velocidad de flujo significativamente reducida y dificultad para construir la presión bajo carga. En esencia, la bomba 'Inside ' ya no se sellan lo suficientemente bien como para tirar del aceite y empujarlo.

Solución: Inspeccione y revise la bomba si es necesario. Comience descartando causas externas; Si todos están claros y la bomba aún no dibujará aceite, es hora de evaluar la condición de la bomba. Puede notar síntomas de desgaste interno, como flujo o presión inusualmente bajo , o la bomba se calienta anormalmente (una bomba desgastada arroja energía como calor). Si tiene las herramientas, realice una prueba de flujo o mida el flujo de drenaje de la caja de la bomba (se muestra una fuga interna excesiva como flujo de drenaje de casos altos). Los componentes desgastados probablemente requerirán reparación o reemplazo. Esto podría significar reconstruir la bomba con piezas nuevas (kit de sello, nuevos engranajes o paletas, etc.) o instalar una unidad de bomba de reemplazo si la reconstrucción no es rentable. Según una guía de solución de problemas, una bomba que entrega menos aceite que cuando es nueva, indicada por una caída en la carga del motor de accionamiento, probablemente se evita internamente y debe cambiarse. Además, verifique la contaminación interna : los escombros o el lodo dentro de la bomba pueden atascar componentes y causar instantáneos 'falla para bombear. ' Por ejemplo, las chips de suciedad o metal alojados debajo de las paletas de una bomba de paleta pueden mantenerlos abiertos y evitar que la bomba dibuje aceite, en cuyo caso debe desmontar y limpiar la bomba completamente. Siempre obtenga piezas de reemplazo de alta calidad (o una nueva bomba) de proveedores de buena reputación, por ejemplo, Blince Hydraulic ofrece una gama de componentes de la bomba fabricada con precisión, para restaurar el rendimiento nuevo. Después de una revisión o reemplazo, enjuague el sistema y mantenga una buena filtración para ralentizar el desgaste futuro.

Bomba de las esclusas de aire (bomba no cebada o atada al aire)

Si una bomba tiene aire atrapado dentro de su carcasa, puede perder Prime y no poder dibujar aceite. Esto a menudo sucede después del mantenimiento o la instalación inicial, por ejemplo, si la bomba se retiró y reinstaló, el aire puede estar dentro de la cámara de la bomba y necesita purga. Algunas bombas, especialmente ciertas bombas manuales hidráulicas o Bombas de RAM hidráulicas (utilizadas en aplicaciones de bombeo de agua), dependen de las válvulas de retención internas y deben prepararse con fluido antes de que funcionen. Cuando el aire está presente en la bomba al inicio , la bomba simplemente comprime el aire en lugar de mover aceite, por lo que no se dibuja ningún fluido. Hasta que ese aire sea expulsado o disuelto, la bomba no funcionará correctamente. Los signos de una bomba atada al aire incluyen la falta de fluido en la salida de la bomba y un sonido suave de zumbido (como si la bomba estuviera funcionando libremente sin resistencia). Esta situación también puede ocurrir si la bomba se quedó inactiva y drenada hacia atrás, o si se abrió una línea de succión y no se volvió a aprobar.

Solución: Primero la bomba y sangre el aire. Muchas bombas se auto-provocan hasta cierto punto, pero cuando están completamente secas pueden necesitar ayuda. Para cebar una bomba hidráulica, puede intentar llenar la entrada de la bomba con aceite limpio antes del inicio. Por ejemplo, retire la manguera de succión en la entrada de la bomba y vierta aceite hidráulico en la bomba hasta que esté llena, luego vuelva a conectar la manguera. Además, ventile la salida de la bomba (o el punto alto del sistema) mientras sube la bomba a baja velocidad; esto se puede hacer al abrir ligeramente un accesorio de salida o usar un tornillo de sangrado si se proporciona, para dejar escapar de aire atrapado. Continúe hasta que salga aceite sólido (sin aire para impedir), luego apriete el accesorio. En algunos diseños como bombas de pistón radial, los fabricantes recomiendan aflojar ciertos enchufes o respaldar ciertos cartuchos para liberar bolsillos de aire internos. Consulte el manual de su bomba para obtener instrucciones de cebado específicas. Otro método es presurizar ligeramente el depósito (por ejemplo, 5 psi de aire en el tanque) mientras la bomba funciona; Esto puede forzar el aceite a la bomba y purgar el aire. Solo ten cuidado y no prensurue demasiado el tanque. Una vez cebada, la bomba debe comenzar a dibujar aceite normalmente y puede proceder a operarlo, vigilándola inicialmente para garantizar que la succión se mantenga. Si la bomba se vuelve repetidamente en el aire (pierde la prima con frecuencia), verifique si hay fugas de aire persistentes o una válvula de retención en el lado de succión que podría estar permitiendo que el aceite se retire cuando la bomba esté apagada.

Fallas de sellos o fugas de válvula interna

Dentro de la bomba y el circuito hidráulico más amplio, hay sellos y válvulas que deben retener la presión y el flujo directo. Si se explota un sello interno (como entre las cámaras de la bomba), o si una válvula de retención en la bomba está goteando, la bomba podría no poder dibujar el aceite de manera efectiva. Por ejemplo, muchas bombas de pistón hidráulicas tienen válvulas de retención internas o placas de puerto: si están dañadas o atascadas por escombros, los pistones no tirarán de líquido. De manera similar, una bomba manual hidráulica contiene válvulas de retención de entrada y salida; Si la válvula de retención de entrada no está sellada (debido al desgaste o la suciedad), la bomba manual no apestará aceite en la carrera ascendente. Puede experimentar un mango de la bomba flácida sin resistencia, lo que indica que la bomba no se mueve fluido. Un signo común de fuga interna es que la bomba desarrolla poca o ninguna presión a pesar de que se mueve mecánicamente, a menudo acompañada de calentamiento del fluido (ya que se recircula internamente). En esencia, la salida de la bomba se corta en la entrada internamente.

Solución: reemplace los sellos desgastados y repare las válvulas internas. Si sospecha una fuga interna, puede ser necesario un desmontaje de la bomba. Verifique la condición de los sellos críticos como el sello del eje , los sellos de puerto y las juntas tóricas en las placas de cubierta. Un sello de eje desgastado, como se mencionó, puede atraer aire (un síntoma externo con una parte interna); reemplazar el sello del eje puede curar tanto una fuga de aceite como un problema de entrada de aire. Inspeccione válvulas de retención internas o placas de válvulas para la contaminación o el desgaste; Limpiarlos con cuidado y asegurarse de que los resortes (si los hay) están intactos. En una bomba manual, por ejemplo, es posible que deba desmontar las válvulas de retención y limpiar pequeños trozos de tierra, luego volver a asentar o reemplazar la válvula si está dañada. Después de reemplazar los sellos o las válvulas de reparación, vuelva a montar la bomba, luego prime y pruebe. La bomba ahora debe mantener las separaciones internas de succión y descarga que necesita dibujar en fluido. Para evitar futuras fugas internas, mantenga una buena limpieza de líquidos (para evitar rascar las superficies de sellado) y evitar picos de presión que puedan dañar los sellos. El reemplazo de sello regular como parte del mantenimiento puede mantener la bomba en funcionamiento como una nueva, utilizando kits de sello de alta calidad (como los proporcionados por Blince Hydraulic para sus bombas) asegura la compatibilidad y la longevidad.

Componentes de accionamiento roto (clave o acoplamiento cortado)

En algunos casos, la bomba en sí está bien, pero una falla mecánica dentro de la conexión de la unidad evita que funcione. El ejemplo más común es una llave cortada en el eje de la bomba o un acoplamiento roto. La llave es una pequeña pieza de metal que bloquea el eje al engranaje de la unidad o el acoplamiento; Si se corta (a menudo debido a un choque repentino o desalineación), el eje ya no gira a pesar de que el motor o el motor se están funcionando. Del mismo modo, un acoplamiento (el dispositivo que conecta el eje de la bomba a la salida del motor) puede tener un elemento de goma o tornillos de ajuste que pueden fallar, lo que da como resultado que el eje de la bomba no gire. Desde el exterior, parece que la bomba 'está funcionando ' (porque el motor está encendido), pero internamente la bomba no está girando en absoluto, por lo tanto, no se dibuja ningún aceite. Esto también puede suceder en las bombas con PTO en tractores, donde un pasador de corte o acoplamiento de la línea de transmisión podría romperse para proteger el sistema de la sobrecarga. Otro problema relacionado es si el eje de transmisión de la bomba se rompe (raro, pero posible bajo estrés extremo o si la bomba se incautó). El síntoma clave aquí es el movimiento de líquido cero y, por lo general, una situación anormal (por ejemplo, la falla podría observarse justo después de una carga de choque pesado o después del mantenimiento).

Solución: Inspeccionar y restaurar la conexión de la unidad. Si ha revisado todo y la bomba todavía no está dibujando aceite, debe verificar que el eje de la bomba realmente esté girando bajo potencia. Apague toda la potencia y luego intente girar manualmente el eje de la bomba (muchas bombas tienen un extremo o spline al eje al que puede acceder). Si gira libremente a mano pero no cuando se acopla, o viceversa, es una pista. También observe el eje mientras trota brevemente el motor (si es seguro hacerlo), ¿está girando el eje? Si no, es probable que tenga una llave o acoplamiento cortado. Reemplace la llave con uno nuevo del tamaño y el material correctos; También analice por qué cortó (¿estaba la bomba bajo carga excesiva o desalineada?). Reemplace o repare el acoplamiento si ese es el problema, por ejemplo, se debe cambiar una araña desgarrada en una mandíbula. Después de arreglar, alinee los ejes del motor y la bomba cuidadosamente para evitar fallas futuras (la desalineación puede causar estrés de acoplamiento). Tras la restauración, la bomba debe girar con el motor y reanudar el bombeo normalmente. Como consejo preventivo, mantenga una oreja fuera para ruidos inusuales y verifique la integridad del acoplamiento durante el mantenimiento de rutina. Una protección de acoplamiento (si se elimina durante la inspección) siempre debe reinstalarse por seguridad una vez que se complete la solución. Este tipo de solución de unidad interna es sencillo y puede ahorrar mucho tiempo de inactividad: es un alivio cuando descubres que la bomba en sí no es mala, ¡solo la conexión Keyway fue el problema!

Consejos preventivos para mantener la succión de la bomba

Abordar los problemas inmediatos es crucial, pero igualmente importante es evitar que ocurran problemas de succión en primer lugar. Aquí hay algunos consejos de mantenimiento y las mejores prácticas para mantener sus bombas hidráulicas en plena forma y evitar el temido escenario de no presentación:

  • Verificaciones de fluido regulares: mantenga los niveles de aceite adecuados y use el fluido hidráulico recomendado. Verifique el medidor de depósito o la varilla dips con frecuencia, y recopile según sea necesario. Siempre retraiga los cilindros antes de verificar el nivel de precisión. Mantenga un registro de uso para predecir cuándo se debe una recarga.

  • Inspección de rutina para fugas: con frecuencia inspeccione las líneas de succión, los accesorios y los sellos de la bomba para cualquier signo de llanto o fugas de aire. Apriete las abrazaderas sueltas y reemplace las mangueras que muestren grietas o rigidez. Un método rápido es ejecutar un dedo o un trozo de cartón alrededor de las juntas para detectar la filtración de aceite (nunca use una mano desnuda cerca de fugas presurizadas).

  • Mantenimiento del filtro: limpie o reemplace los filtros de succión y los filtros de línea de regreso en un horario regular. Los filtros obstruidos no solo mueren de hambre de la bomba sino que también indican contaminación en el sistema: identifique la fuente de escombros si los filtros están atrapando mucho material. Considere instalar un indicador de condición de filtro para saber cuándo está obstruido.

  • Gestión de la temperatura: Calienta el sistema hidráulico antes de una operación pesada, especialmente en entornos fríos. Si el equipo opera en condiciones de congelación, use calentadores o aceite de invierno de baja viscosidad para evitar que el aceite grueso cause cavitación. Evite ejecutar la bomba a toda velocidad hasta que el aceite se haya calentado al menos la temperatura mínima de funcionamiento.

  • Evite las carreras secas: nunca ejecute la bomba seca. Si atiende cualquier parte del circuito hidráulico, siempre cotice la bomba y llene las líneas con aceite antes de reiniciar. Para el equipo que se sienta sin usar durante mucho tiempo, considere 'trotar ' la bomba periódicamente o llenarla con aceite para asegurarse de que no drene y el bloqueo de aire.

  • Use componentes de calidad: al reemplazar piezas como sellos, mangueras o acoplamientos, use reemplazos de alta calidad. Los componentes baratos pueden fallar temprano y causar problemas de succión (por ejemplo, una manguera de baja calidad podría colapsar, o un sello pobre podría filtrar aire). Las marcas de confianza como Blince Hydraulic proporcionan componentes que cumplen con las especificaciones estrictas para la durabilidad.

  • Monitorear el rendimiento: manténgase alerta a los cambios en el sonido de la bomba, la presión y el flujo. Los ruidos inusuales (lloriquear, golpear) o caídas en el rendimiento del sistema son señales de advertencia temprana de problemas como la cavitación o el uso interno. Implementar sensores o análisis de petróleo de rutina puede atrapar problemas como la aireación o contaminación temprano, antes de que conduzcan a una falla de la bomba.

Siguiendo estas medidas preventivas, los ingenieros y los equipos de mantenimiento pueden extender significativamente la vida útil de la bomba y mantener un rendimiento de succión constante. Un enfoque proactivo no solo previene el tiempo de inactividad, sino que también garantiza la seguridad y la eficiencia en las operaciones en todas las industrias, desde las plantas de fabricación en América Latina hasta proyectos de construcción en países de cinturón y carretera, donde la confiabilidad hidráulica es primordial.

Conclusión: mantenga el aceite fluyendo con atención proactiva

Una bomba hidráulica que no está dibujando aceite es un problema de parpadeo, pero como hemos visto, generalmente se puede solucionar mediante la resolución metódica. Al distinguir entre causas externas (como petróleo bajo, fugas de aire o bloqueos) y causas internas (como el desgaste, las esclusas de aire o las fallas mecánicas), puede identificar por qué su bomba está perdiendo succión y aplicar la solución correcta. A menudo, las acciones simples (apretar un accesorio, limpiar un filtro, rellenar aceite) pueden revivir una bomba sin la necesidad de reemplazos costosos. En casos más severos, podría ser necesaria una revisión interna o un reemplazo de componentes para restaurar el rendimiento. Siempre aborde la causa raíz: por ejemplo, si un colador obstruido causó cavitación, limpia y también mejora su programa de mantenimiento para evitar la recurrencia.

Finalmente, una palabra suave sobre calidad y soporte: usar equipos confiables y obtener ayuda experta cuando sea necesario hace una gran diferencia. Blince Hydraulic , una marca de confianza a nivel mundial (con una fuerte presencia en las regiones latinoamericanas y de cinturón y carretera), está lista para ayudar con los productos y la experiencia. Nos enorgullecemos de proporcionar bombas hidráulicas y componentes de alta calidad que están construidos para resistir el desgaste y mantener Prime en condiciones difíciles. Ya sea que necesite una bomba de carnero hidráulico resistente para suministro de agua remoto o una bomba de pistón hidráulico con ingeniería de precisión para maquinaria industrial, Blince puede entregar soluciones adaptadas a sus necesidades. [Marcador de posición del producto: serie de bombas hidráulicas de Blince] . No permita que un problema de succión detenga sus operaciones: comuníquese con nuestro equipo para obtener orientación o consulte nuestra gama de bombas diseñadas para un rendimiento confiable. Con el cuidado adecuado y la pareja adecuada, puede mantener el flujo del aceite y sus sistemas hidráulicos funcionan sin problemas, día tras día.


Tabla de lista de contenido

Tel

+86-769 8515 6586

Teléfono

+86 180 3845 8522

Correo electrónico

DIRECCIÓN
No 35, Jinda Road, Humen Town, Dongguan City, Provincia de Guangdong, China

Copyright ©  2025 Dongguan Blince Mechanical & Electrical Co., Ltd. Todos los derechos reservados.

Campo de golf

Enlaces rápidos

Categoría de productos

¡Contáctenos ahora!

Suscripciones de correo electrónico

Suscríbase a nuestro correo electrónico y manténgase en contacto con usted en cualquier momento。